




¿Quienes somos?
MI TRAYECTORIA ANATHEORÉTICA
A partir de mi adolescencia comenzó a despertar mi interés por temas relacionados con estudios de la psique humana.
Empecé mis estudios en administración de empresas y después me desarrolle en áreas como recursos humanos, formación y desarrollo personal, evaluación y selección.
Tiempo después, decidí abandonar esta profesión para entrar y profundizar más en el estudio y comprensión de la psique. Para comenzar una aventura de autocomprensión y desarrollo personal. Esto me llevo al estudio autodidacta de la psicología tradicional.
Recopilando información, analizando e integrando mi experiencia de autocomprensión, me mostró campos de la psique en los que otras ciencias psicológicas ortodoxas no profundizan. Aquí es donde llega Anatheóresis a mi vida.
En cuanto me hablaron de la terapia quede muy interesado en poder profundizar más en ella, ya que con la información que había recibido, comprendí que el método de ésta terapia ayudaría a integrar gran parte del trabajo que ya llevaba sobre mi mismo. Me apasionó tanto que decidí formarme como anatheorológo e hice de ella mi profesión.
Convencido de la aportación que tiene esta terapia para el ser humano, llegué también a su proveniente. La Terapia Prenatal, un método completamente preventivo. Me maravilló poder tratar el estado psicológico de una futura madre para así reducir los impactos emocionales que ésta pueda trasmitirle al bebé, ya que muchos de los conflictos que vivimos de adultos fueron impactos que se gestaron cuando estábamos en el claustro materno. Entonces, una madre más consciente y estable psicológicamente, trae un bebé con menos impactos, dándole a éste una mejor calidad, en su vida de adulto. Así, decidí especializarme en prevención prenatal.
También quiero agradecer a mi profesora María Isabel Miñana, por todo el apoyo y enseñanza que me ha brindado durante y después de en mi formación anatheorética, fue gracias a ella que conocí esta terapia.

Edwin Eliezer Pérez García
Anatheorólogo
MI TRAYECTORIA ANATHEORETICA
Desde muy temprano, 8 años diría yo, tuve claro que quería dedicarme a la psicología. Tuvo bastante que ver la película de Hitchcock, "Recuerda". Me apasionó.
Empecé mis estudios de dicha disciplina en la universidad, pero pronto me di cuenta de que no era aquello lo que buscaba.
Continué mi trayectoria profesional y personal, llevándome ambas por un camino diferente al emprendido. Aunque siempre en contacto con todo lo que tuviera que ver con la comprensión profunda de la psique humana. Informándome, leyendo, acudiendo a charlas y talleres e incluso haciendo mis propios estudios sobre el tema.
Todo este proceso incluyó un trabajo personal muy amplio, en el que tuve contacto directo con distintas visiones terapéuticas.
Cada una de ellas me aportaba algo nuevo, aunque persistía en mí la sensación de que todo aquello no era "suficiente".
Alguien me habló de una persona que hacía una terapia un tanto diferente. Y allí fui yo...
Se trataba de buscar la verdadera y primera causa de cualquier conflicto, para solucionarlo desde "entonces". Sonaba bien.
Pero mejores fueron sus resultados. Era lo que tanto estaba buscando.
Me apasionó e hice de ella mi profesión.
Hoy me dedico plenamente a ella, profesionalmente hablando, porque después de todos estos años he podido constatar que realmente da respuesta al tan extendido sufrimiento humano. Con un nivel de éxito más que satisfactorio y la cual a fecha de hoy me sigue convenciendo, incluso sorprendiendo.
Hablo de ANATHEÓRESIS, de cuyas numerosas definiciones me quedo con la más directa: Terapia Liberadora.
Y diré también que su derivada la Terapia Prenatal me fascinó aún más si cabe, por la acción preventiva que tiene sobre los posibles conflictos que vivirá el ser humano en su futura vida adulta y que son generados en su inmensa mayoría, mientras es gestado y en la cual me especialicé.Desde aquí quiero reconocer y agradecer toda la sabiduría y enseñanza, del que fue mi profesor en la totalidad de mi formación anatheorética; Joaquín Grau Martinez el creador de la terapia.
